Destacados Tecnología Tecnología Noticias

Meta AI: La Revolución de la IA en las Redes Sociales

El 18 de abril pasado, Meta sorprendió al mundo anunciando la integración de su inteligencia artificial Meta AI en todos sus servicios: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Esta actualización promete transformar nuestras interacciones cotidianas con conversaciones más fluidas y útiles.

Durante más de un año, el equipo de Mark Zuckerberg ha estado entrenando esta nueva IA, que ahora presenta un modelo de lenguaje avanzado capaz de competir con los mejores del mercado, como ChatGPT, Microsoft Copilot y Google Gemini.

“Meta AI es el asistente de inteligencia artificial más sofisticado disponible de forma gratuita en cualquier parte del mundo. Con la integración de Llama 3, sentimos que hemos alcanzado un hito significativo”.

Meta AI promete revolucionar el acceso a la información. ¿Qué hace especial a Meta IA? Ofrece un lenguaje más natural, capacidad para preguntar, comprender y responder de manera fluida, sin necesidad de salir de la aplicación que estás usando.

A diferencia de otras inteligencias artificiales, Meta AI busca y proporciona información en tiempo real desde la web y otras fuentes de búsqueda. Además, la edición de imágenes será una característica clave para atraer a los usuarios a esta nueva forma de comunicación.

Promete almacenar conversaciones previas para usarlas como referencia en futuras interacciones, a diferencia de otras IAs que olvidan la información después de unos minutos.

Hace algunos años, Facebook parecía estar en declive y se hablaba de una posible quiebra de la empresa. Sin embargo, Meta está demostrando estar a la vanguardia, no solo manteniéndose en pie, sino liderando el avance tecnológico de esta década.

Aunque Meta AI ya está disponible en Estados Unidos, aún no hay fecha confirmada para su llegada a Latinoamérica. La compañía tiene planes de comenzar a probar este servicio en Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *